LOGO_BCO_300

Alcalde Antonio Menéndez reconoce el compromiso de los jóvenes con la formación médica.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print

*Durante el Simposio Médico del Pie, que reunió a profesionales y futuros galenos de Sinaloa y Sonora para actualizarse, el presidente municipal exhortó a estudiantes y médicos a ejercer con vocación y empatía…

 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 24 de Mayo del 2025.- Con la participación de médicos generales, especialistas y estudiantes de medicina, el Colegio de Médicos de Sinaloa y Sonora llevó a cabo el Simposio Médico del Pie. La jornada académica comenzó con la ponencia del doctor Emanuel García Rocha, quien abordó la nueva clasificación del pie diabético.

 

Durante el acto inaugural, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, reconoció el compromiso de los jóvenes con la medicina, y los exhortó a ejercer su vocación con un enfoque humanista. “Nunca pierdan la capacidad de sentirse bien cuando ayudan a alguien, aunque no tengan dinero para pagar sus servicios. Migren si quieren, pero que no sea por necesidad económica, sino por pasión”, expresó el alcalde ante los asistentes.

 

Por su parte, la Directora de Salud Municipal, María Isabel Astorga Soto, subrayó la relevancia de mantenerse actualizados en el ámbito médico. “El pie diabético representa una complicación frecuente y compleja. Hoy contamos con nuevas clasificaciones y tratamientos, y es fundamental que los futuros médicos no pierdan de vista el sentido altruista de esta profesión”, señaló.

 

Walter Cruz Urías, vicepresidente estudiantil del Colegio de Médicos y Estudiantes Sinaloa y Sonora, capítulo Los Mochis, destacó que el propósito principal del simposio es fortalecer el conocimiento médico desde la etapa estudiantil. “Creemos en formar médicos de calidad. Por eso este simposio aborda temas como la cirugía de mínima invasión en el hallux valgus, conocido como ‘juanete’, y también incluye la presentación de mi libro sobre clasificación del pie diabético”, indicó.

 

Emanuel García Rocha, vicepresidente estudiantil del Colegio de Médicos y Estudiantes Sinaloa y Sonora, ofreció su respaldo a la comunidad estudiantil. “Desde mi área, quiero que sepan que cuentan con alguien que comprende su perspectiva. Estoy a su disposición para canalizar sus necesidades de capacitación y fortalecer su preparación ante los retos del sistema de salud”, expresó.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print