
Presidencia
Impulsa Gobierno de Ahome campaña “Ambiente verde, que vende” para mejorar entornos comerciales.
*Con esta estrategia se invita a empresarios y ciudadanía a integrar vegetación en sus proyectos urbanos para generar beneficios estéticos, ambientales y comerciales…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 06 de agosto del 2025.- Con el respaldo del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, el Gobierno de Ahome, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, lanzó la campaña “Ambiente verde, que vende”, una estrategia que promueve la incorporación de vegetación en los entornos comerciales, urbanos y ciudadanos.
La campaña destaca los beneficios que aporta el entorno natural a los espacios de servicio, entre los que se encuentran: Brindar mayor satisfacción al consumidor, elevar la calidad del servicio y generar un impacto visual relajante.
Sobre esta estrategia, Solangel Sedano Fierro, Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, subrayó que muchas obras, especialmente aquellas de inversión y uso comercial, deben vincularse de manera obligatoria con áreas verdes como parte de su planeación.
“Hay muchas obras arquitectónicas o de inversión que tienen que ser vinculadas forzosamente con el área verde…entonces, estoy invitando a los empresarios y ciudadanos a que sumen a sus proyectos todo lo que es la vegetación”, expresó.
Sedano Fierro destacó que esta política también aplica a los establecimientos que ya cuentan con licencia de uso de suelo, pues uno de los requisitos es la integración de espacios verdes en sus instalaciones. Al momento de renovar la licencia, deben presentar evidencia de que la vegetación sigue viva, y en caso contrario, se les invita a reactivar dichos espacios, incluso con el apoyo de la Dirección que facilita árboles para plantación.
“Estamos invitando a cambiar el chip y meterse en la política pública todas las empresas, llámese farmacias, tiendas departamentales, hoteles o restaurantes. No se trata sólo de cumplir con una obra de construcción sustentable, sino de adoptar el concepto completo de sustentabilidad”, explicó.
Asimismo, mencionó que se promueve la plantación de especies endémicas de la región como amapa, tabachín de la sierra, coralillo, caoba, árbol de lluvia, entre otros. Sin embargo, precisó que algunos árboles frutales están restringidos debido a recomendaciones de Sanidad Vegetal, ya que pueden generar plagas.
El llamado del Gobierno Municipal que encabeza Antonio Menéndez De Llano Bermúdez es claro, un entorno verde, además de mejora la calidad del medio ambiente, también aporta valor económico, visual y social, y es una responsabilidad compartida entre autoridad, ciudadanía y sector empresarial.