Las personas con discapacidad tienen derecho a la igualdad de oportunidades y a la plena inserción social. El mundo contemporáneo ha asumido la plena integración de las personas con discapacidad como una cuestión de derechos y no como un privilegio otorgado desde el paternalismo.
Sin embargo, llevar a la práctica este principio de inclusión va más allá de una opción técnica. Lograr que las personas con discapacidad alcancen el máximo de desarrollo, que sean mirados en sus potencialidades y no se les encasille en su déficit es, sobre todo, un cambio cultural. Y conseguir este cambio requiere enriquecer la visión de la sociedad que queremos.
En la presente administración de DIF se contará con la coordinación de Rehabilitación e inclusión social, comprometidos en crear una cultura de inclusión, tendremos el honor de enlistar como colaborador en el equipo de trabajo al Psicólogo Jesús Miguel Rodrigo Calvo.