LOGO_BCO_300

Topolobampo se consolida como eje estratégico para el desarrollo económico nacional.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print

*El presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, celebró la inclusión del puerto en el programa federal de Polos de Desarrollo para el Bienestar, lo que lo posiciona como un punto clave para atraer inversión, generar empleo e impulsar la economía regional mediante infraestructura, incentivos fiscales y sectores estratégicos como la logística, agroindustria y energías limpias…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 22 de Mayo del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, afirmó que su administración trabaja intensamente en la elaboración del nuevo Plan Municipal de Desarrollo, el cual parte desde cero, ya que no se encontró un documento previo al respecto. A pesar de ello, aseguró que se genera un proceso inédito de participación y eficiencia que cumplirá con la ley y atenderá con prioridad las demandas ciudadanas.

“Nosotros partimos de cero y estamos haciendo algo muy extraordinario para poder dar cumplimiento. La prioridad es la realidad, la gente… hay indicadores y opiniones muy parecidas a los que son estatal o federal, y con nuestro plan se rescatará la opinión de esas mesas que tendrán una metodología muy distinta”, declaró.

Respecto al reciente anuncio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sobre la incorporación de Topolobampo como uno de los 14 nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar en México, el alcalde consideró que esto confirma el valor estratégico del puerto y abre enormes posibilidades para atraer inversión, generar empleo y reactivar la economía regional.

“Topolobampo tiene para dar eso y mucho más. Siempre han venido extranjeros con el ánimo de invertir por su geografía, su conexión con aeropuertos, ferrocarril, carretera… Si hacemos lo correcto en Ahome, si invertimos un poco, no se trata de gastar, sino de invertir para recuperar mucho más”, puntualizó.

Cabe citar que la inclusión del puerto ahomense en este programa federal responde a su ubicación privilegiada en el Pacífico mexicano, lo que lo convierte en un nodo logístico clave. Con el respaldo de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Economía, se proyecta el desarrollo de parques de economía circular, incentivos fiscales y obras de infraestructura para atraer empresas enfocadas en sectores como agroindustria, logística, energías limpias y reciclaje.

El alcalde agregó que tanto la actualización del gobierno local como la integración de Ahome al Plan México son dos vías que coinciden en un mismo objetivo, pues buscan garantizar una mejor calidad de vida para las familias del municipio.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print